

analisis tomb raider

Este análisis se centra en las diferencias entre la versión Definitive Edition para PS4 y Xbox One y la original aparecida en PC, Xbox 360 y PS3. Puedes leer aquà el análisis original de Tomb Raider. No estamos acostumbrados a recibir versiones mejoradas en consolas tan temprano, pero la aparición de las máquinas de nueva generación era una oportunidad inmmejorable para demostrar que Tomb Raider era un tÃtulo que podÃa dar más de sà de lo que ya hizo la versión que vimos en febrero del año pasado y algunas técnicas que se añadieron posteriormente al juego, como el pelo rediseñado en la versión de PC, atisbaban que, en efecto, Tomb Raider podÃa verse aún mejor. Aparte de la evidente mejora de resolución alcanzando ahora los 1080p sin despeinarse, lo que más ha cambiado en esta Definitive Edition es Lara Croft. Tanto que probablemente este modelo no difiera mucho del que veamos en la próxima entrega. Su cara es ahora más parecida a la de los artes del juego, aportando mayor expresividad tanto en las escenas de vÃdeo como en los planos cortos. Cambia todo el modelado, en especial los ojos, con una mirada que transmite más expresividad, pero también se aprecian todos los detalles tanto en su rostro como en su cuerpo a medida que la heroÃna sangra, suda, se moja o termina embarrada. Algo que aporta aún más crudeza a todas las penurias que pasa la señorita Croft a lo largo de su aventura en la isla.
El pelo adopta la tecnologÃa Tress FX de la versión PC, haciéndolo mucho más voluminoso, más natural, intentando dejar atrás toda una generación de pelos difÃciles de modelar, creando cada cabello por separado en un alarde de tecnologÃa que consumÃa recursos por doquier en la versión de compatibles. Puede llegar a sorprender dentro del contexto, ya que mientras Lara pasa por todo tipo de calamidades su pelo Pantene se mantiene perfecto, inalterable a los elementos. Aun asÃ, resulta un gran trabajo del que esperamos ver más muestras a lo largo de la generación. La forma en que se trata la iluminación y las texturas también ha sido muy mejorada, sobre todo aplicándolas a la propia Lara según se aproxima a fuentes de calor o recorre las angostas cavernas antorcha en mano. Detalles menores, pero que apoyan el conjunto con las fÃsicas de los propios objetos que cargamos encima, como el arco y el carcaj de flechas que se van moviendo sutilmente a nuestro caminar, asà como la radio, la pistola o el pico. La polémica viene servida, como viene siendo habitual, en los frames por segundo, ya que es aquà donde difieren la versión de PS4 y Xbox One. La primera tiene la tasa de frames desbloqueada, por lo que permite superar ampliamente los 30 frames por segundo, llegando en múltiples ocasiones a los 60 frames pero no manteniéndolos constantes prácticamente en ningún momento, con eternas subidas y bajadas que sin embargo son bien simuladas, no producen lag como podrÃa ocurrir en un PC y dejan notar la fluidez de movimientos. La versión de Xbox One, sin embargo, si bien tiene la misma resolución de 1080p, posee un frame rate menor, constante y mantenido a 30 frames por segundo sin variación alguna.